Título: Faja Logística del Modelo Territorial de la ciudad de Bahía Blanca
Expediente H.C.D.: 475-2012
Expediente M.B.B.: 155-4088/2012
Fecha de Sanción: 5 de julio de 2012
Fecha de Promulgación: 16 de julio de 2012
Decreto de Promulgación Nª: 1255/2012
Derogada por la Ordenanza:
Modificada por la Ordenanza:
ORDENANZA
ARTICULO 1º: Defínase la FAJA LOGISTICA del Modelo Territorial de la ciudad de Bahía Blanca establecida por Ordenanza Nº 14.994, la constituida por la ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS DEL PARTIDO DE BAHIA BLANCA creada por Ordenanza Nº 16.372, más las nuevas áreas INDUSTRIALES, LOGISTICAS y de SERVICIOS AFINES (ILyS-2y3), la RESIDENCIAL MIXTA LOGISTICA (RML) y la Extra Urbana de Reserva (EUr) que se consignan en el ANEXO gráfico I, y que forman parte de la presente Ordenanza.
ARTICULO 2º: ZONIFICACION: Incorpórase a la nomenclatura de zonificación del Código de Planeamiento Urbano, en la clasificación: ILyS (Industrial, Logística y Servicios afines):
a) el subíndice 1 (ILyS1) a la Zona de Actividades Logísticas definida en el Artículo 7º de la Ordenanza 16.372.
b) ILyS2, IIyS3, RML y Eur a las nuevas zonas industriales y residenciales que se detallan en el Artículo 3º y 4º de la presente ordenanza.
ARTICULO 3º: OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA CONFORMAR LA FAJA LOGISTICA. Los que a continuación se detallan como predominantes para cada sector, entre otros:
Zona ILyS(1): los definidos en la Ordenanza Nº 16.372, con las atribuciones conferidas a la Comisión Promotora para conformar en este sector la ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS DEL PARTIDO DE BAHIA BLANCA. En general, las relacionadas al transporte, depósitos, transferencia de cargas, playa de estacionamiento, reparación y asistencia de vehículos y centro logístico de transporte y afines.
Zona ILyS(2): Orientada principalmente a la localización de Industrias de mediana envergadura, depósitos y actividades relacionadas al transporte y afines.
Zona ILyS(3): Destinada principalmente a localizar actividades relacionadas a la infraestructura de servicios en generación, producción y transporte (de electricidad, gas, agua y otros); industrias de mediana envergadura, transporte, depósitos, transferencia de cargas, playas de estacionamiento, reparación y asistencia de vehículos y centro logístico de transporte y afines.
Zona RML: Donde se compatibilizan las áreas de viviendas uni y bifamiliares con la industria taller. Con posibilidad de localizar industrias de cierta magnitud que no producen altos grados de molestia. Depósitos y actividades relacionadas al transporte y afines.
Zona Eur: Área próxima al núcleo urbano cuya ocupación estará condicionada a un futuro crecimiento de la ciudad.
ARTICULO 4º: TEXTO NORMATIVO: Incorpórase al texto de zonificación del Código de Planeamiento Urbano el siguiente texto, y el cuadro de usos consignado en el ANEXO II de la presente ordenanza.
ZONA: INDUSTRIAL LOGISTICA Y SERVICIOS 1 (IL y S1)
(Corresponde a la sancionada por Ordenanza 16.372)
Caracterización:
Actividades relacionadas al transporte, depósitos, transferencia de cargas, playa de estacionamiento, reparación y asistencia de vehículos y centro logístico de transporte y afines.
Delimitación:
Eje calle Rivadavia, límite S.E. de las quintas 46 y 56 de la Circunscripción IV, Sección E, eje calle Darregueira, límite S.E. de las quintas 64 y 74, eje calle Brickman, límite S.E. de las quintas 81 y 89, eje calle Sáenz Peña, eje Arroyo Napostá y eje camino Grünbein-White.
Subdivisón:
Frente: 100 metros
Superficie: 10.000 m2
Indicadores Urbanísticos:
F.O.S.: 50%
F.O.T.: 1,00
Retiros. Frente: 5 metros
Bilateral. 5 metros
Fondo: 5 metros
Centro Libre de Manzana:----------
Altura máxima: ----------
Usos:
Según cuadros anexos
Cuadro de Usos Nº 1.
Cuadro Nº 3 de Clasificados Urbanística de las Industrias.
Cuadro Nº 5 de Clasificados Urbanística de los Depósitos.
ZONA: INDUSTRIAL LOGISTICA Y SERVICIOS 2 (IL y S2)
Caracterización:
Industrias de mediana envergadura, depósitos y actividades relacionadas al transporte y afines.
Delimitación:
Vías del FF.CC, eje calles Luis Augusto Huergo, Pedro Pico, Félix Frías y Ecuador, Vías del FF.CC., eje futura calle que unirá Avenida Gral. Arias con James Harris y Combate de Montevideo, eje calles Nueva Provincia, Plunkett y Sáenz Peña, Vías del FF.CC., eje Avenida Juan B. Justo y eje Luis Augusto Huergo-Camino Acceso a Puertos.
Subdivisión:
Frente: 30 metros.
Superficie: 1.200 m2.
Indicadores Urbanísticos:
F.O.S.: 60%
F.O.T.: 1,40
Retiros:
Frente: 3,00 metros.
Lateral: 2,50 metros para lotes mayores a 12 metros.
Bilateral: 2,50 metros para lotes mayores a 20 metros.
Fondo: 5,00 metros.
Centro Libre de Manzana: ----------
Altura máxima: ----------
Usos:
Idem Zona Industrial 2 (12).
ZONA: INDUSTRIAL LOGISTICA Y SERVICIOS 3 (IL y S3)
Caracterización:
Actividades relacionadas a la infraestructura de servicios (generación y transporte), industrias de mediana envergadura, transporte, depósitos, transferencia de cargas, playas de estacionamiento, reparación y asistencia de vehículos y centro logístico de transporte y afines.
Delimitación:
Límite N.E de las Circunscripciones: XIII, Sección F, Chacras 1, 2, 3 y 4; Circunscripción: XIII, Sección N; Circunscripción XIII, Sección F, Chacra 6; Circunscripción: XIII, Sección H, Quintas 1, 2, 3 y 4; Circunscripción XIII, Sección G; Circunscripción: XIII, Sección H, Quinta 6 y Circunscripción: XIII, Sección F, Chacras 7 y 8, vías del FF.CC., límite N.O. del ejido de la ciudad, deslinde con Zona CSur (1) (sobre ruta Nacional Nº 3 Sur), límite N.O. del ejido de la ciudad, vías del ferrocarril (vía Patagones), eje arroyo Saladillo, eje calle Migueletes, vías del FF.CC., eje calle Bahía Blanca, límite N.O. de las Circunscripciones: XIII, Sección H y Circunscripción: XIII, Sección J, eje Ruta Nacional Nº 3, eje Río Sauce Chico, límite N.O. de la Circunscripción: XIII, Parcela 1550 y límite N.O. de la Circunscripción: XIII, Sección F.
Subdivisión:
Frente: 100 metros
Superificie: 10.000 m2.
Indicadores Urbanísticos:
F.O.S.: 50 %
F.O.T.: 1,00.
Retiros:
· Frente: 5 metros
· Bilateral: 5 metros.
· Fondo: 5 metros.
Centro Libre de Manzana: ----------
Altura máxima: ----------
Usos:
Ídem Zona Industrial 2 (I2) y actividades relacionadas a la generación, producción y transporte de electricidad, gas y agua.
ZONA: RESIDENCIAL MIXTA LOGISTICA (RML)
Caracterización:
Zona donde se compatibilizan las áreas de viviendas uni y bifamiliares con la industria taller. Industrias de cierta magnitud que no producen altos grados de molestia. Depósitos y actividades relacionadas al transporte y afines.
Delimitación:
Vías del FF.CC., ejes calles Ecuador, Félix Frías, Pedro Pico, Ingeniero Luis Augusto Huergo y Vías del FF.CC.
Subdivisión:
Frente: 12 metros.
Superficie: 300 m2.
Densidad Poblacional (para el cálculo de la superficie destinada a área verde y reserva de uso público): 200 habitantes /ha.
Indicadores Urbanísticos:
F.O.S.: 60%
F.O.T.: 1,40
Retiros: No tiene
Centro Libre de Manzana: Quedará definido por un retiro de fondo que corresponderá a la fórmula: (L-20)/2 (siendo L la longitud del lote). Se podrá ocupar el C.L.M. hasta una superficie igual al 50% de la superficie afectada por el mismo, en Planta Baja, hasta una altura máxima de 4,50 metros. En los casos de predios de longitud (L) menor a 28 metros y mayores o iguales a 20 metros, será obligatorio un retiro de fondo de 4 metros con las mismas características de ocupación y altura. Las parcelas menores de 20 metros de longitud y las ubicadas en esquina no serán afectadas por el retiro de fondo (L-20)/2. El Departamento Planeamiento Urbano, estudiará y definirá la superficie afectada al C.L.M. que le corresponderá a las parcelas con características particulares (parcelas pasantes, parcelas irregulares, etc.), en función de su ubicación en la manzana.
Altura máxima: 3 niveles (planta baja + dos pisos), menor o igual a diez metros.
Usos:
Ídem Zona Residencial Mixta (RM). No serán permitidos los conjuntos habitaciones que se reencuadren en la Ordenanza 9438, ni las viviendas colectivas o multifamiliares.
ZONA: EXTRA URBANA DE RESERVAS (EUr)
Caracterización:
Área próxima al núcleo urbano cuya ocupación estará condicionada a un futuro crecimiento de la ciudad.
Delimitación (EUr 6):
Vías del Ferrocarril (Vía Patagones), límite N.O. del ejido de la ciudad y eje del Arroyo Saladillo.
Subdivisión:
Frente: 100 metros.
Superficie: 10.000 m2.
Indicadores Urbanísticos:
F.O.S.: 20%
F.O.T..: 0,20
Retiros:
· Frente. 3 metros.
Densidad: 4 hab/ha
Centro Libre de Manzana:----------
Altura máxima: ----------
Usos:
Idem Zona EUr.
ARTICULO 5º: EQUIVALENCIAS. A los efectos de la adecuación de los tipos de zonificación previstos en el Decreto Provincial 1741/1996, reglamentario de la Ley Provincial 11459, con aquellos normados en el Código de Planeamiento Urbano del Partido de Bahía Blanca, se aprueba el siguiente cuadro comparativo:
EQUIVALENCIAS
CODIGO DE PLANEAMIENTO URBANO DEL PARTIDO DE BAHIA BLANCA |
Ley 11459. Decreto 1741/96 |
Industrial Logística y Servicios 1 (ILyS1) |
ZONA D- Industrial Exclusiva |
Industrial Logística y Servicios 2 (ILy S2) Industrial Logística y Servicios 3(ILyS3) |
Autorización de radicación de industrias de primera, segunda y tercera categoría (Artículo 46 del Decreto 1741/96 |
Residencial Mixta Logística (RML) |
Zona C Industrial Mixta Autorización de radicación de industria de primera y segunda categoría (Artículo 45º del Decreto 1741/96 |
|
|
ARTICULO 6º: PRIORIZACION PUBLICA DE LAS INVERSIONES: Declárase las zonas ILyS 2 y 3, delimitadas en el Anexo I, y el Artículo 4º de la presente como de Provisión prioritaria de servicios, en los términos del Decreto Ley 8912/77, Artículo 85º, orientada a la realización de obras que aseguren la provisión de los servicios esenciales establecidos para la Zona y la posterior aplicación de un gravamen especial a los predios que permanezcan sin uso una vez realizadas. Se priorizará especialmente la consolidación de las rutas y calles aledañas a los efectos de mantenerlas en condiciones de transitabilidad permanente.
ARTICULO 7º: PRIORIZACIÓN PUBLICA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE CONECTIVIDAD URBANA: Declárase en la totalidad de la Faja Logística2 y las zonas que la conforman (ANEXO I, y Artículo 4º de la presente) la prioridad de generar la infraestructura de conexión, que aseguren la vinculación entre el área urbana y la faja costera. Se preverá especialmente la continuidad de las rutas y calles transversales que a continuación se detallan como mínimo, o las que a futuro defina la Secretaría de Obras Públicas, a los efectos de garantizar condiciones de transitabilidad permanente en los cruces con la traza de Vía Neuquén del ferrocarril y la Autovía 3, más las requisitorias que los proyectos ejecutivos de ambas infraestructuras demanden:
Calle Pedro Pico Ruta 3 Sur(Altura TGS- Gral Cerri)
Calle Ecuador / Dasso Calle Mayor Clerice
Calle Avda. Colón Calle Acceso a Cerri
Calle Charlone Sector Triángulo/Grünbein/Espora
Calle Avda. La Plata / Buenos Aires
Camino Enlace El Guanaco
Intersección RN3 y RN 33 (Paraje El Cholo)
A los efectos podrá Declararse de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación de las parcelas y/o macizos, que se afecten al establecimiento de las infraestructuras de: puentes, viaductos, rotondas y derivadores de tránsito, colectoras, etc; conforme al Artículo 91º del Decreto Ley 8912/77, facultándose al Departamento Ejecutivo a iniciar acciones legales pertinentes para la ejecución de la expropiación.
Asimismo, para llevar adelante las infraestructuras necesarias, los Departamentos Ejecutivo y Deliberativo, podrán requerir a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación de las parcelas que sean útiles para la resolución de las mismas.
ARTICULO 8º: CONTRIBUCION POR MEJORAS: Declárase de utilidad pública y pago obligatorio al conjunto de mejoras que integren las zonas ILyS 2, y 3, delimitadas en el ANEXO I, y el Artículo 4º de la presente. Las mejoras serán justipreciadas como el incremento del precio que adquiera cada inmueble entre la situación al origen previo a la sanción de la presente Ordenanza y el precio de tasación que adquirirán una vez introducidas las mejoras. El gravamen a establecer queda establecido en un 50% de dicha mejora (sin superar el 33% del valor actualizado del bien). El Departamento Ejecutivo emitirá para cada inmueble un Acta de Mejoras donde se detalle el justiprecio de las mismas y la contribución correspondiente.
ARTICULO 9º: PROVISION PRIORITARIA DE SERVICIOS EN AREAS AUN NO SERVIDAS: Autorízase al Departamento Ejecutivo el dictado de la Declaración Prioritaria de Servicios, en forma previa al otorgamiento de factibilidades de conexión a servicios de agua, cloacas y energía eléctrica en las zonas delimitadas en la presente ordenanza. Debiéndose comunicar a las empresas prestadoras tal declaración.
ARTICULO 10º: VALUACIONES DE LOS INMUEBLES: Facúltase al Departamento Ejecutivo encomendar organismos o instituciones públicas autorizadas, para la determinación de las valuaciones de los inmuebles a efectos de cumplimentar lo establecido en el Artículo 8º de la presente.
ARTICULO 11º Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BHIA BLANCA, A LOS CINCO DIAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL DOCE.
CUADRO DE USOS SEGUN DISTRITOS (cuadro Nº 1)
Referencia del cuadro de usos según distritos
(*) Permitido.
(1) Con las restricciones del distrito para el número de viviendas por lote.
(2) Superficie cubierta máxima 200m2.
(3) Superficie cubierta máxima 500m2.
(4) Superficie cubierta máxima 1.500m2. Máximo desarrollo sobre línea municipal 30m.
(5) Solamente los permitidos según cuadro Nº5.
(6) Solamente los permitidos según cuadro Nº3.
(7) La Comisión Asesora de Planeamiento efectuará en cada caso un estudio para determinar la conveniencia de la localización proyectada.
T.F. Tierras del ferrocarril.
CUADRO DE USOS (Nº1)
USOS |
ZONA |
|
RUBRO |
INDUSTRIAL, LOGISTICA Y SERVICIOS 1 |
CARGA Y DESCARGA |
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
|
|
|
Correo central y/ o telégrafo |
|
|
Cuartel de bomberos |
* |
VI |
Estafeta postal |
* |
|
Oficina descentralizada (Reg. civil, DGI, teléfonos) |
|
|
Oficina pública (con acceso de público (sin ac. público)) |
|
|
Penitenciaria, reformatorio |
|
|
Policía, comisaría |
* |
VI |
Policía departamento central |
|
|
Sucursal de correos y telégrafos |
|
|
Tribunales |
|
|
COMERCIO MAYORISTA
|
|
|
Sin depósito exp. y ventas |
* |
|
Con depósito, excepto productos perecederos |
5 |
III |
Con depósito productos perecederos |
5 |
VI |
COMERCIO MINORISTA
|
|
|
Antigüedades |
|
|
Art. deportes, armería, cuchi. instrumentos de precisión, music. |
|
|
Autom., accesorios, embarc. aviones exposición y venta |
|
|
Bazar, cristal, platería, art. de iluminación y del hogar |
|
|
Casa de remate |
|
|
Cerrajería |
|
|
Cuadros, marcos y espejos enmarcados |
|
|
Farmacia |
|
|
Ferretería, herrajes, repuesto, mat. eléctricos, pinturería |
|
|
Florería, artículos para jardinería y plantas de interiores |
|
|
Joyería, relojería |
|
|
Rodados, bicicletas, motocicletas |
|
|
Galerías comerciales, grandes tiendas |
|
|
Gas envasado, distribución hasta 100 KG |
|
|
Gas envasado depósito anexo |
|
|
Maquinarias, herramientas, motores industriales y agric. exposición y venta |
|
|
Máquinas de oficina |
|
|
Materiales de construcción clase 1 exp. y ventas |
|
|
Materiales de construcción clase 2 dep. s/mat. a gran. |
|
|
Materiales de construcción clase 3 sin excepciones |
|
|
Mercados y ferias |
|
|
Mercería, botonería, bonetería, fantasías |
|
|
Muebles en general productos de madera, mimbre colchones |
|
|
Óptica, fotografía |
|
|
Papelería, librería, cartonería, juguetería, cotillón |
|
|
Productos alimenticios, bebidas, tabaco, excluidas ferias |
* |
|
Kiosco, cigarrillos, golosinas, diarios, revistas, loterías |
* |
|
Papelería, artículos de culto rituales |
|
|
Autoservicios de productos alimenticios y no alimenticios |
* |
I |
Supermercados |
|
|
Supermercado total |
|
|
Sustancias químicas, caucho, plásticos |
|
|
Textiles, pieles, art. personales y del hogar, regalos |
|
|
Venta de animales domésticos , veterinarios y art. p/ animales |
|
|
Vivero |
|
|
Vidrios y espejos |
|
|
Pinturerías |
|
|
CULTURA CULTO ESPARCIMIENTO
|
|
|
Autódromo, estadio, hipódromo, velódromo, etc. |
|
|
Biblioteca central |
|
|
Biblioteca local |
|
|
Bar concert, salón de bailes, casa de fiestas (Ver ord. 11089 y 11283) |
|
|
Cancha de tenis y de frontón con raqueta |
|
|
Centro de exposiciones |
|
|
Cine, teatro, auditorio, cine-teatro |
|
|
Autocine |
|
|
Circo rodante, parque de diversiones |
|
|
Club-deport. c/ canchas al aire libre o canchas de golf |
|
|
Club social, cultural y deportivo, instalaciones cubiertas |
|
|
Corporaciones, cámaras y asociaciones profesionales |
|
|
Exposición y galería de arte |
|
|
Gimnasio, natatorio |
|
|
Jardín botánico, acuario, zoológico |
|
|
Museo |
|
|
Templo |
* |
|
|
|
|
DEPOSITOS
|
|
|
Grado de molestia I |
5 |
III |
Grado de molestia II |
5 |
III |
Grado de molestia III |
5 |
III |
Grado de molestia IV |
5 |
III |
Grado de molestia V |
5 |
III |
RUBROS |
|
|
EDUCACIÓN
|
|
|
Campus universitario |
|
|
Escuela o colegio con internado |
|
|
Escuela diferencial |
|
|
Guardería infantil |
|
|
Institutos técnicos, academias |
|
|
Instituto de investigación sin laboratorio |
|
|
Instituto de investigación con laboratorio |
|
|
Pre-primaria |
|
|
Primaria |
|
|
Secundaria |
|
|
Universitaria y superior no universitario
|
|
|
INDUSTRIA
|
|
|
Grado de molestia I |
|
|
Grado de molestia II |
6 |
III |
Grado de molestia III |
6 |
III |
Grado de molestia IV |
6 |
|
Grado de molestia V |
6 |
|
|
|
|
INFR. DE SERVICIOS
|
|
|
Centrales y concentraciones telefónicas. |
7 |
VI |
Depósito de agua |
7 |
VI |
Depósito de gas (gasómetro) |
7 |
VI |
Cámaras transformadores |
7 |
VI |
RESIDENCIA
|
|
|
Asilo para ancianos. |
|
|
Casa de pensión |
|
|
Hogar infantil |
|
|
Vivienda colectiva |
|
|
Vivienda individual |
* |
|
Vivienda bifamiliar |
|
|
SANIDAD
|
|
|
Casa de reposo y convalecencia |
|
|
Dispensario |
* |
|
Hospital |
|
|
Primeros auxilios (consultorio externo) |
* |
|
Hospitales, clínicas, p/enfermos mentales |
|
|
Clínicas, sanatorios o institutos privados |
|
|
Servicios, centro o clínica, veterinaria |
|
|
SERVICIOS
|
|
|
Agencias comerciales de empleo, turismo, etc. |
|
|
Alimentación en general |
* |
|
Bar, café |
* |
|
Bancos y oficinas crediticias o financieras |
* |
V |
Bancos, casa central |
|
|
Bolsa de valores y de comercio |
|
|
Copias, reproducciones s/ imprenta, lab. fotográfico |
|
|
Editorial sin depósito ni imprenta |
|
|
Escuela para animales |
|
|
Estación de radio y/o TV. planta transmisora |
|
|
Estación de servicio |
* |
I |
Estudio de radio y/o TV. estudio de grabación de sonido |
|
|
Guardias y consultorios profesionales |
|
|
Estudio y consultorio profesional anexo vivienda |
* |
|
Fúnebre (oficina) |
|
|
Fúnebre con depósito y/o garage |
|
|
Fúnebre con garage sin depósito |
|
|
Hoteles y lugares de alojamiento salvo hotel por horas |
* |
I |
Hotel por horas |
|
|
Laboratorio de análisis clínicos |
|
|
Laboratorio de análisis industriales |
|
|
Laboratorios de análisis no industriales |
|
|
Lavandería mecánica, autoservicio, lavado, secado y planchado |
|
|
Tintorería |
|
|
Oficina comercial |
* |
|
Personales directos en general |
* |
|
Peluquería, barbería |
* |
|
Peluquería y otros servicios de animales domésticos |
|
|
Pensionado para pequeños animales |
|
|
Lugar de estacionamiento, garage |
* |
|
Procesamiento de datos y tabulación |
|
|
Velatorio |
|
|
Lavadero de automotores |
* |
|
TRANSPORTES
|
|
|
Depósito de equipo ferroviario T. F. |
|
|
Depósito de mercadería de tránsito |
* |
VI |
Estación terminal FC. de larga distancia T. F. |
|
|
Estación terminal de ómnibus de media distancia 7 |
|
|
Estación terminal de ómnibus de recorrido urbano 7 |
|
|
Estación terminal de ómnibus de transporte pre aéreo |
|
|
Expreso de carga liviana |
* |
VI |
Garage para camiones y material rodante publico y privado |
* |
|
Garage para ómnibus y colectivos |
* |
|
Talleres ferroviarios T. F. |
|
|
Terminal de carga para automotores |
* |
VI |
Terminal de ómnibus para larga distancia 7 |
|
|
Transporte de caudales |
* |
I |
AGROPECUARIOS
|
|
|
Criaderos |
|
|
Chacras de producción |
|
|
Criaderos de aves |
|
|
Tambos |
|
|
Frutas |
|
|
Cuadro Nº 3 Clasificación Urbanística de las INDUSTRIAS
|
RESTRICCIONES |
ZONAS |
||||||||||
Grados de Molestia |
Superficie cubierta en m2 |
Superficie de parcela en m2 |
Máximo desarrollo sobre L.M. en metros |
Máximo número de operarios |
INDUSTRIAL-LOGISTICA Y SERVICIOS 1 |
||||||
I |
|
|
|
|
|
||||||
II |
|
|
|
|
* |
||||||
III |
Hasta Agotar FOT |
5000 |
|
|
* |
||||||
Hasta Agotar FOT |
Hasta 5000 |
1 Cuadra |
200 |
* |
|||||||
Hasta 500 |
|
30 |
20 |
* |
|||||||
IV |
Hasta Agotar FOT |
5000 |
|
|
* |
||||||
Hasta Agotar FOT |
Hasta 5000 |
1 Cuadra |
250 |
* |
|||||||
Hasta 750 |
|
30 |
30 |
* |
|||||||
Hasta 500 |
|
30 |
20 |
* |
|||||||
V |
Hasta Agotar FOT |
5000 |
|
|
* |
||||||
Hasta Agotar FOT |
Hasta 5000 |
1 Cuadra |
250 |
* |
|||||||
Hasta 1500 |
|
30 |
50 |
* |
|||||||
Hasta 750 |
|
30 |
30 |
* |
|||||||
Hasta 500 |
|
20 |
15 |
* |
|||||||
Cuadro Nº 5 Clasificación Urbanística de los Depósitos |
|
||||||||||
RESTRICCIONES |
ZONAS |
|
|||||||||
Grados de Molestia |
Superficie cubierta en m2 |
Superficie de parcela en m2 |
Máximo desarrollo sobre L.M. en metros |
INDUSTRIAL-LOGISTICA Y SERVICIOS 1 |
|
||||||
|
|
||||||||||
I |
|
|
|
* |
|
||||||
|
|
||||||||||
II |
Hasta Agotar FOT |
10000 |
|
* |
|
||||||
Hasta Agotar FOT |
Hasta 10000 |
1 Cuadra |
* |
|
|||||||
|
|
||||||||||
III |
Hasta Agotar FOT |
3000 |
1 Cuadra |
* |
|
||||||
Hasta Agotar FOT |
Hasta 3000 |
½ Cuadra |
* |
|
|||||||
|
|
||||||||||
IV |
+1500 |
|
|
* |
|
||||||
Hasta 1500 |
|
30 |
* |
|
|||||||
|
|
||||||||||
V |
2500 |
|
|
* |
|
||||||
Hasta +2500 |
|
30 |
* |
|
|||||||
|
|
||||||||||
III IV V |
Hasta 500 |
|
20 |
* |
|
||||||
Hasta 300 |
|
10 |
* |
|
|||||||