ORDENANZA N°: 19788
Título: Imponiendo el Nombre de “San Silverio” a las Isletas Centrales de Calle Velez Sarfield, entre Avenida General San Martin y José M.Cárrega.
Expediente del H.C.D.: 430-2019
Fecha de sanción: 01-08-2019
Derogada por Ordenanza n°:
Modifica a la Ordenanza n°:
O R D E N A N Z A
VISTO
El espacio verde ubicado en la calle Vélez Sarsfield, entre calles San Martín y Cárrega de la localidad de Ingeniero White, y;
CONSIDERANDO
Que, Silverio ,nació en el año 480, en la ciudad de Frosine, hijo de Hormisdas y Caria di Capua y que el 20 de junio del año 536, fue electo Papa.
Que, el 11 de marzo de 537, fue injustamente condenado por alta traición, despojado de los hábitos pontificios y enviado al exilio en Patará, Grecia.
Que, allí comenzó su martirio y fue el obispo de Patará, compadecido por su situación, quien apeló al emperador Justiniano, quien ordenó que Silverio regresara a Roma, para ser procesado. Justiniano reconoció su inocencia y lo envió de regreso a Roma, adonde no llegaría nunca, porque lo hizo desembarcar en la isla de Ponza, condenado a pan y agua, alimentado por la tripulación hasta que murió, consecuencia de los malos tratos.
Que, el relato histórico, convirtió luego a Silverio en mártir y protector de los pescadores que lo habían albergado y alimentado durante sus años de exilio, suceso que se convirtió luego en leyenda.
Que, contada su historia de generación en generación, San Silverio continúa en la memoria de todos los nativos de Ponza, que fueron los primeros en pedirles salud, trabajo y que el mar no se convirtiera en un peligro.
Que, la devoción a este santo, llegó a la Argentina con la inmigración italiana, a partir de 1923, cuando residentes de Ponza, todos pescadores, arribaron a Ingeniero White, para radicarse en estas tierras.
Que, una imagen del santo, arribó a Ingeniero White el 11 de noviembre de 1926, y, a partir de ese momento, Filomena Coppa y Lucía y Josefa Vitelli, quienes viajaban a bordo del buque “Nazar Isauro”, portando la reliquia, fueron las encargadas de movilizar a la población ponceña afincada en White, para crear una sociedad y organizar una festividad en honor del santo.
Que, luego del arribo de la primera estatua del santo, los ponceses que habitaban Ingeniero White contagiaron su devoción por San Silverio a todos los hogares de la zona portuaria.
Que, desde el nacimiento de la celebración hasta la actualidad, el tercer domingo de noviembre de cada año la comunidad whitense se reúne a exteriorizar su fe en el patrono.
Que, el espacio verde, ubicado en la calle Velez Sarsfield entre calles San Martín y Cárrega de la localidad de Ingeniero White no posee denominación, y es un sitio muy transitado por los vecinos, que verían con agrado que se le asigne el nombre del tan querido Santo.
Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de
O R D E N A N Z A
Artículo 1º: Impónese el nombre de “San Silverio”, a las isletas centrales de la calle Vélez Sarfield, entre Avenida General San Martín y José M. Cárrega.
Artículo 2º: Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAJHIA BLANCA, A UN DIA DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE.