Título: Distinción
Personalidades Destacadas de
Expediente H.C.D.: 1448-2011
Fecha de Sanción: 8
de marzo de 2012
Fecha de Promulgación: 16 de marzo de 2012
Decreto de Promulgación Nª: 476/2012
Derogada por
Modificada por
ORDENANZA
VISTO
El recital que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina brindarán el día 12 de marzo de
2012 en el club Liniers de nuestra ciudad, y;
CONSIDERANDO
Que el recital se celebrará en el marco de
la gira Dos Pájaros Contraatacan, en la que presentarán su nuevo disco
llamado
Que, en 2007, Serrat
y Sabina, hicieron su primer gira juntos, que se llamó Dos Pájaros de un
Tiro, por la que se presentaron en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
Que, Joan Manuel Serrat,
nació el 27 de diciembre de 1943 en Barcelona, España, y a los dieciseis años su padre le regala la primera guitarra con
la que comenzará su vida artística.
Que, ha publicado más de treinta
discos a través de los cuales dio a conocer su postura sobre diversas
cuestiones: su enfrentamiento con el franquismo y su desprecio por las
dictaduras, así como por la explotación infantil y el racismo. Se ha convertido
en un símbolo de libertad y de lucha, en especial luego de la publicación de Mediterráneo, disco con el que logra
atravesar las fronteras europeas.
Que, temas como El Sur también
existe, Parea
Que, ha sufrido el exilio de su país,
así como la prohibición de entrada a numerosos países latinoamericanos en
épocas de dictadura militar y la censura de sus discos.
Que, en 1973, vivió directamente el
golpe de estado de Pinochet y la muerte de Salvador
Allende en Chile, y en 1988, estuvo presente en ese país para apoyar la campaña
del No al plebiscito convocado por Pinochet.
Que, a lo largo de su obra, ha
musicalizado poemas de muchos poetas, como Antonio Machado, Miguel Hernández,
Rafael Alberti, León Felipe, Ernesto Cardenal, José Goytisolo,
Jaime Sabiens, Mario Benedetti,
Eduardo Galeano y Federico García Lorca,
entre otros, e interpretando obras de otros cantautores que le sirvieron para
expresar su postura combativa.
Que, Joaquín Sabina nace en Úbeda,
España, el 12 de febrero de 1949.
Que, de joven, Joaquín crea junto a
un grupo de adolescentes que imitaban a Elvis, Chuck Berry y Little
Richard, su primera banda llamada Merry Youngs. En unos años más, Sabina se gradúa en
Que, estuvo siete años exiliado en
Inglaterra, y regresó a su país luego de la muerte de Franco. Durante su
exilio, comenzó a participar de diversos movimientos culturales.
Que, durante su exilio, y bajo el
nombre de Mariano Zugasti, comienza a expresarse por
medio de la escritura, y así forma sus primeras canciones. Continuó su labor en
Inglaterra, colaborando con el Club Antonio Machado y monta polémicas obras teatrales como La
excepción de la regla, de Bertol Brecht
y El cepillo de dientes, de Jorge Díaz.
Que, ha publicado catorce discos de
estudio y doce libros, presentándose en Argentina en innumerables ocasiones, y
en Bahía Blanca especialmente, en el club Estudiantes y el club Liniers.
Que, ha cantado junto a los Rodríguez,
Juan Carlos Baglietto, Fito
Páez, entre otros.
Que, su poesía, su desenfado y
carisma, su estilo confrontativo y su cercanía con lo
popular, lo ha hecho trascender hasta ser uno de los cantautores más queridos
en nuestro país.
Por todo ello, el Honorable Concejo
Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de
O R D E N A N Z A
Artículo
Primero: Declárase como Visitante Ilustre de
Artículo
Segundo: Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.-
DADA
EN