ORDENANZA N°: 19724

Título: Imponiendo el Nombre de “Juan José Córdoba” al Escenario Construido en la Plaza “Amelia Ludueña de Tanco”

Expediente del H.C.D.: 424-2019

Fecha de sanción: 06-06-2019

Derogada por Ordenanza n°:

Modifica a la Ordenanza n°:


O R D E N A N Z A

VISTO


La construcción de un escenario en la Plaza Amelia Ludueña, delimitada por las calles Pacífico, Manuel Molina, Pasaje Junín y Río Atuel, del Barrio Villa Nocito, y;


CONSIDERANDO


Que, la propuesta de construcción de dicho escenario y la imposición del nombre, surgió como proyecto de distintos sectores de la comunidad del Barrio.


Que, los alumnos de la Escuela Secundaria Nº 29 del Barrio Maldonado, han elaborado, como Proyecto del Programa Jóvenes y Memoria un trabajo en formato audiovisual llamado Juan José Córdoba, un Pibe Desaparecido Mas… ;


Que, el documental, recrea la historia de Juan José Córdoba, joven bahiense de 20 años, Maestro Mayor de Obras y que pensaba estudiar Ingeniería. También era militante de la Juventud Peronista. El día 10 de Junio de 1977, regresando a su hogar luego de trabajar, a unos 30 mts de su casa, en la intersección de las calles Maldonado y Pampa Central, en el Barrio Villa Nocito, fue secuestrado por una patota que se movilizaba en dos autos, un Falcon y una camioneta, con alrededor 7 u 8 hombres de civil que lo introducen por la fuerza en el vehículo, en la tristemente recordada práctica de la desaparición forzada de personas, en el marco del plan sistemático de exterminio que impuso la dictadura cívico-militar que asomó al país desde el 24 de Marzo de 1976. Pese a los esfuerzos y a la búsqueda incansable de su familia, su mamá Asunción y su hermano Sergio, Juan José no pudo ser hallado, hasta que un vecino escuchó en la radio, en Septiembre de ese Año 1977, que habían matado a Juan José en La Plata. El día 15 de Septiembre, leen en los diarios de Buenos Aires el parte de la fuerzas de seguridad que daba cuenta que el día 9 de Septiembre de 1977 a las 8.30 hs, en circunstancias en que fuerzas legales realizaban un control de automotores en el camino Rivadavia que une La Plata con la ciudad de Ensenada en la Provincia de Buenos Aires, un vehículo pretendió eludir el mismo, abriendo fuego sobre la patrulla. Las fuerzas legales repelieron la agresión logrando abatir a sus ocupantes, los mismos fueron identificados como Adrián Carlovich, Roberto López, y JUAN CORDOBA, todos ellos pertenecientes a la banda de delincuentes subversivos marxistas autodenominada Montoneros. En el interior del vehículo fueron encontradas armas de distintos calibres, explosivos y panfletos....


Que, la familia de Juan José, se trasladó a la ciudad de La Plata para recuperar sus restos, resultando infructuoso el intento, ante la negativa de las autoridades dictatoriales en entregar al cadáver.


Que, Juan José Córdoba, permaneció desaparecido hasta que en Junio de 2017, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró identificar los restos de Juan José, encontrados en una fosa común en el cementerio de La Plata. Posteriormente, sus restos fueron inhumados en el cementerio de Bahía Blanca con fecha 21 de Junio de 2017.


Que, Juan José Córdoba, es uno de los 30000 desaparecidos, asesinados por los criminales del Terrorismo de Estado que secuestraban, torturaban, asesinaban y desaparecían personas en Argentina durante la última Dictadura Cívico Militar. A pesar de que su familia recorrió todos los ámbitos posibles como ser las Fuerzas Armadas, policiales, judiciales y hasta la Iglesia Católica; no obtuvo la familia ningún resultado en la recuperación del cuerpo de Juan José. Ni siquiera su nombre publicado en los medios le sirvió para encontrarlo.


Que, viven en nuestra ciudad Asunción y Sergio, mamá y hermano respectivamente, además de Sonia, su prima.


Que, este Bloque de Unidad Ciudadana ha manifestado en reiteradas oportunidades en este recinto que la Memoria no es una foto estática sino una construcción política y colectiva, que requiere la participación comunitaria y el compromiso de todos los actores de la sociedad.


Que. es una obligación del Estado. en todos sus niveles la realización de tareas de difusión y propagandización de las consecuencias del Terrorismo de Estado, como políticas públicas de garantía de no repetición de tales prácticas.


Que, otro motivo de regocijo y de obligación de respuesta de este Honorable Cuerpo es que el disparador de esta imposición de nombre al escenario de la Plaza haya surgido de un grupo de estudiantes de la Escuela Nº 29 del Barrio Maldonado.


Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de

O R D E N A N Z A


PRIMERO: Impóngase el nombre de Juan José Córdoba al escenario construido en jurisdicción de la Plaza Amelia Ludueña de Tanco, delimitada por las calles Pacífico, Manuel Molina, Pasaje Junín y Río Atuel, del Barrio Villa Nocito.


SEGUNDO: Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.


DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE.