ORDENANZA Nº 7902

Título: Creación de una cuenta especial para la pavimentación de la Avda. Veléz Sarsfield.

Tema:

Expediente H.C.D.: HCD-131/94.

Expediente M.B.B.: 410-12362/93.

Fecha de Sanción: 24 de marzo de 1994.

Fecha de Promulgación:

Decreto de Promulgación Nº

Derogada por la Ordenanza:

Modificada por la Ordenanza:


ORDENANZA

Artículo 1°- Autorícese al Departamento Ejecutivo la creación de una Cuenta Especial, que se denominará "Pavimentación Avenida Vélez Sarsfield , Jurisdicción del Partido de Bahía Blanca".

Artículo 2°- De forma.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA A LOS VEINTICUATRO DIAS DEL MES DE MARZO DE MIL NOVECIENTO NOVENTA Y CUATRO.

CONVENIO Nro. 89 - PROVINCIA DE BUENOS AIRES - MUNICIPALIDAD DE BAHIA BLANCA - LEY 11.376.

--- Entre la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, representada par el Señor GOBERNADOR, Dr. Eduardo DUHALDE y su MINISTRO DE OBRAS Y SERV1CIOS PUBLICOS, Señor Esc. Hugo David TOLEDO, en adelante "La Provincia", por una parte, y la MUNICIPALIDAD DE BAHIA BLANCA representada por el Sr. Intendente Municipal Dn LINARES JAIME Ad Referendum del Honorable Concejo Deliberante, en adelante "La Municipalidad"por la otra, acuerdan en celebrar el presente CONVENIO, condicionando su validez a la aprobación Legislativa del Plan de Inversiones, establecido por Ley 11.376. y atendiendo su vinculación recíproca a la preceptiva emergente de Las siguientes cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA: OBJETO

El presente CONVENIO, tiene por objeto realizar la obra PAVIMENTACION AVENIDA VELEZ SARFIELD en Jurisdicción del Partido de BAHIA BLANCA, Localidad de BAHIA BLANCA declarada elegible por la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad y Representantes legislativos, en el marco de Las leyes 11.376 y 11.399.

CLAUSULA SEGUNDA: MONTO DE LA OBRA

El monto máximo que se otorga par el presente con cargo al fondo especificó para obras distritales de Las leyes 11.376 y 11.399, es de PESOS CUATROCIENTOS MIL, ($ 400.000­) conforme al Plan de Inversiones. E1 monto especificado deberá incluir remociones, adicionales e imprevistos y demás erogaciones que establece la ley 6021 si Las hubiere. Si de la ejecución resultare un monto inferior al estipulado, la suma máxima otorgable será igual al total ejecutado.

"La Municipalidad" se hará cargo de los montos excedentes de la erogación de esta obra, que superen el importe máximo convenido en el presente.

Consecuentemente "La Provincia" no reconocerá ni realizará, ni podrá reclamársele ningún otro aporte financiero al estipulado en la presente Cláusula, cualquiera sea su naturaleza.

CLAUSULA TERCERA: CONCRECION DE LA OBRA

"La Municipalidad' se compromete a realizar la etapa convenida de la obra en su totalidad par si o a través de terceros, por el monto máximo acordado y con ajuste a las condiciones establecidas en el presente y a la ley 6021.

"La Provincia" queda expresamente relevada de toda responsabilidad derivada de la relación contractual entre "La Municipalidad" y el contratista.

CLAUSULA CUARTA: LICITACION

Si la obra se ejecuta por licitación, "La Municipalidad" se obliga a comunicar a "La Provincia" con diez (1Q) días hábiles administrativos de anticipación en forma fehaciente, sobre día y hora en que procederá a la apertura de Los sobres de Las ofertas correspondientes a la licitaci6n de la obra

"La Provincia" se reserve el derecho de designar un representante en la Comisión de Preadjudicación.

Una vez realizada la preadjudicaci6n y previo a la adjudicación, "La Municipalidad" comunicará en un plazo de cinco (5) días hábiles por telegrama colacionado a "La Provincia" el monto de la misma a efectos del ajuste de su imputación presupuestaria. En caso de no mediar observación dentro de Los cinco (5) días posteriores se dará por conformado el acto licitatorio realizado.

CLAUSULA QUINTA: OBLIGACIONES

"La Municipalidad", se compromete a cumplir Las siguientes obligaciones.

1.- Remitir el cronograma de obra y de inversión definitivo que confeccione o el que el contratista presente en la oferta adjudicada.

2 - Designar y notificar fehacientemente a "La Provincia" veinte (20) días antes de iniciar Las obras, un Inspector de Ohra de acuerdo a Las incumbencias profesionales conforme a la ley, encargado de Los seguimientos, verificaciones y certificaciones de la obra durante toda su etapa constructiva.

3.- Comunicar fehacientemente el número de la cuenta corriente que posea en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal de BAHIA BLANCA a Los efectos que "La Provincia" efectúe las transferencias de fondos.

4.­ Sancionar todos los actos administrativos y jurídicos conducentes a la ejecución de la obra y realizar todas las gestiones necesarias inherentes a este convenio.

5.­ Colocar por su cuenta y cargo, en el lugar que lo requiera "La Provincia" y con veinte (20) días de anticipación al inicio de Los trabajos dos carteles de obra con Las dimensiones y leyendas que se le indiquen oportunamente. Dichos carteles permanecerán durante todo el desarrollo de la obra

CLAUSULA SEXTA: TRANSEERENCIA DE FONDOS

a) OBRAS POR ADMINISTRACION: "La Provincia" transferirá como anticipo hasta el veinticinco por ciento (25%) del monto máximo del presente convenio para acopio de materiales con destine a la obra, y el resto, hasta completar la suma total de este convenio, en sucesivas etapas, de acuerdo al proyecto de obra y cronograma de inversión aprobado y contra presentación de Los certificados de obra ejecutada que presente "La Municipalidad", previa aprobación par el Director Técnico e Inspector de Obra y visación par "La Provincia".

b) OBRAS POR LICITACION: "La Provincia transferirá Los fondos a La Municipalidad ", de acuerdo al proyecto de obra y cronograma de inversión aprobado y contra presentación de Los certificados de obra ejecutada que presente el contratista, previa aprobación por el Director Técnico e Inspector de Obra y visación por "La Municipalidad" y "La Provincia".

En ambos supuestos la fecha de visación de Los certificados de obra por parte de "La Provincia" se considerara la fecha de emisión de Los mismos, a partir de la cual se contaran Los treinta (30) días para su pago.

CLAUSULA SEPTIMA: PROYECTO

"La Municipalidad" y/o "La Provincia" elaborara el proyecto de la obra que contendrá plaza de ejecución, cómputo de materiales, presupuesto, memoria descriptivo y plan de ejecución.

CLAUSULA OCTAVA:PLAZO DEEJECUCION

"La obra deberá ejecutarse en el plaza establecido en el proyecto, el que podrá ser prorrogado cuando se produzcan acontecimientos encuadrados en case fortuito o fuerza mayor, debidamente acreditados.

CLAUSULA NOVENA: CONTROLDELA OBRA

"La Provincia" se reserve el derecho de realizar verificaciones de la obra para constatar su correspondencia con la documentación técnica, normas de aplicación y certificaciones emitidas.

CLAUSULA DECIMA: CESION DE LAS OBRAS

Una vez practicada la recepción provisoria de la obra, "La Provincia y "La Municipalidad" procederán a la ulterior entrega de la misma al Organismo Provincial, Municipal, Nacional u Organización que corresponda para su explotación y mantenimiento.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: ORGANISMO DE APLICACION

"La Provincia" designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el que ejercerá dicha función a través de "La Comisión de Evaluación O del Plan de Reconstrucción del Interior" (C.E.P.R.I.), sita en avenida 7 N 1267 e/ 58 y 59 piso 5to, de La Plata

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: MANO DE OBRA

Las partes convienen que la mano de obra, que se requiera, deberá preferentemente, pertenecer al Partido donde se ejecutara el emprendimiento.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: DOMICILIO.

Para todos Los efectos legales y técnicos que pudieran surgir del presente convenio, todas Las notificaciones y/o consultas que deban practicarse a "La Municipalidad", se harán en el Palacio Municipal.

En prueba de conformidad se firma el presente en tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de BAHIA BLANCA, a Los 06 días del mes de JULIO del año mil novecientos noventa y tres (1993).