ORDENANZA Nº 16758

Título: Visitante Ilustre: Dr. Ricardo Lorenzetti

Expediente H.C.D.: 975-2012

Fecha de Sanción: 30 de agosto de 2012

Fecha de Promulgación: 17 de septiembre de 2012

Decreto de Promulgación : 1658/2012

Derogada por la Ordenanza:

Modificada por la Ordenanza:

ORDENANZA

 

VISTO

 

Que los días Miércoles 29 y Jueves 30 de Agosto el Presidente del Máximo Tribunal de Justicia del país, Doctor RICARDO LORENZETTI,  visitará Bahía Blanca, y;

 

 CONSIDERANDO:

 

Que el Doctor Ricardo Lorenzetti es, probablemente, el jurista argentino que mayor reconocimiento social ha obtenido durante su carrera, aún por fuera de su disciplina. Ha sido, por ejemplo, reconocido por el diario español El País entre los Cien Personajes del Mundo Iberoamericano del año 2010 y ha sido protagonista de innumerables entrevistas, referidas a las diferentes dimensiones de su actividad, por parte de los medios de comunicación más importantes del mundo. Su labor académica y funcional, no obstante, excede notoriamente en relevancia sustancial a su visibilidad.

Que el Doctor Ricardo Lorenzetti es Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (por Decreto 1878, 21 de diciembre de 2004) y Presidente de ese mismo tribunal desde 2006 (Acordada 32, 7 de noviembre de 2006).

Que la labor del tribunal que integra ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional y mundial, sobre la base del particular activismo judicial que viene desempeñando en muchas áreas. En particular, ha sido mundialmente reconocida su labor en materia de la defensa de los Derechos Humanos y el juzgamiento de las violaciones en ese campo, como así también en el área de los llamados derechos de tercera generación, entre los que se cuentan los Derechos del Consumidor y Derecho al Medio Ambiente. En este último aspecto, no puede dejar de mencionarse su incansable labor en pos de la protección de los Derechos de Incidencia Colectiva, en materia ambiental, del consumidor, de la salud, de los pueblos originarios y de las minorías.

Que el ejercicio de su presidencia, en particular, ha sido unánimemente destacado como un ejemplo de ejercicio democrático y republicano de tan relevante función pública.

Que el trabajo de Ricardo Lorenzetti en el marco de las instituciones de la República resulta particularmente coherente con la actividad académica que desarrollara durante décadas y que se encuentra en plena producción. En la sección correspondiente se referirán algunos de los núcleos más importantes de esa labor.

Que ha recibido también numerosos premios y distinciones. Algunos de ellos, en particular, orientados no únicamente a galardonar méritos académicos o institucionales relevantes, sino a figuras de relevancia pública mundial que han contribuido a plasmar valores colectivos de trascendencia. Entre estas distinciones se cuenta, por ejemplo, el grado de "Grande Ufficiale dell'Ordine della Stella della Solidarietá Italiana", otorgado por la República de Italia a personalidades destacadas en el mundo, que han demostrado sostener dicho valor de modo sobresaliente o la Venera “Ius Ambiens-Lumen Orbis”, máxima condecoración que otorga la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas,  sobre la base de la defensa de valores de incidencia colectiva.

Que Ricardo Lorenzetti es autor de más de cuarenta libros y más de cuatrocientos artículos en diversas áreas. Su obra abarca un amplio campo dentro del derecho. No obstante –y a riesgo de soslayar otros igualmente importantes- pueden distinguirse algunos núcleos fundamentales: Los Derechos Humanos. Su tratamiento, a diferencia de muchos estudios, no se ha agotado en una revisión histórica particularizada del período histórico en el que se produjeron las violaciones más atroces. Su abordaje, al contrario, sin soslayar el estudio puntual de las respuestas institucionales frente a las mismas, trasciende la particularización histórica nacional y regional para contribuir a un tratamiento teórico integral de la materia. En este sentido, ha contribuido a dar tratamiento y fundamento teórico a aspectos centrales de un campo jurídico aún en desarrollo. El derecho ambiental. Puede afirmarse con seguridad que la obra de Ricardo Lorenzetti ha contribuido como la de ningún otro jurista en la historia de nuestro país, a conformar un marco teórico integral para la comprensión y estudio de la problemática implicada en el campo ambiental y para analizar la ponderación y operatividad de los instrumentos jurídicos disponibles. El Derecho del Consumidor. El Dr. Ricardo Lorenzetti es considerado uno de los impulsores del desarrollo del Derecho del Consumidor en nuestro país y el principal referente en la materia en Argentina y Latinoamérica. Es autor de cinco obras generales sobre el Derecho del Consumidor, y autor de numerosos artículos académicos referidos a temas particulares de la problemática de la defensa de los consumidores y usuarios. Varias de sus obras han sido reeditadas en más de una oportunidad. Sus aportes han contribuido a lograr la consolidación del marco teórico del Derecho del Consumidor como un área interdisciplinaria y transversal, y también han significado un aporte fundamental para el desarrollo de nuevas instituciones jurídicas tendientes a lograr la efectiva protección de los derechos. Teoría de la decisión judicial. Tradicionalmente se entendía que saber derecho era una condición necesaria y suficiente para que un juez pudiera tomar decisiones correctas. El objeto de ese saber es reconocidamente problemático y existen posiciones contradictorias sobre aspectos cruciales. Más aún, no existe tampoco consenso en cuanto al grado de autonomía de los saberes considerados específicamente jurídicos, respecto de otros, principalmente aquellos entendidos propios de otras ciencias sociales.

El problema  principal en este campo, es que, en medio de esa serie de indeterminaciones, los jueces deben realizar una actividad práctica y cotidiana, que es resolver los casos sometidos a su jurisdicción. Luego, corresponde a Ricardo Lorenzetti (entre muy pocos) el mérito de procurar diseñar una teoría normativa de la decisión judicial práctica que capte en su conjunto las dimensiones relevantes y lidie satisfactoriamente con esas indeterminaciones. Fue más allá de las tradicionales generalidades que sostenían la coordinación o complementariedad entre las ciencias sociales a los fines jurídicos al procurar concebir un marco teórico suficiente para explicitar los procedimientos específicos para abordar esa interacción de modo adecuado. Aún cuando sus desarrollos teóricos en este campo ya fueran un mérito suficiente, quizás es aún más relevante su actividad tendiente a superar el divorcio práctico entre juristas teóricos y juristas prácticos en esta área, a la que contribuyó, como nadie, creando cursos y actividades dirigidos específicamente hacia los operadores práctico del sistema jurídico. En esta área, al igual que otras, su trabajo teórico constituyó un segmento inescindible de su preocupación práctica orientada hacia la efectiva mejora de la calidad institucional.

Que en virtud de lo expuesto y ante el halago de la visita de una personalidad de la estirpe del Doctor Ricardo Lorenzetti a nuestra ciudad, es preciso reconocer la misma  haciéndole extensiva la distinción correspondiente. 

Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de

 

O R D E N A N  Z  A

 

 

ARTICULO 1º: Declárase “Visitante Ilustre de la Ciudad de Bahía Blanca” al Presidente  de la Corte  Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Doctor Ricardo Lorenzetti.

 

ARTICULO 2º: Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento. 

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS TREINTA DIAS DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE.