ORDENANZA Nº 9951

Título: Contratación de servicios de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo para el Hospital Municipal de Agudos "Dr. Leónidas Lucero".

Tema:

Expediente H.C.D.: HCD-8/98.

Expediente M.B.B.: 01-30654/97.

Fecha de Sanción: 10 de febrero de 1998.

Fecha de Promulgación:

Decreto de Promulgación Nº

Derogada por la Ordenanza:

Modificada por la Ordenanza:


ORDENANZA

Artículo 1° ­ Autorícese al Ente Descentralizado Hospital de Agudos Dr. Leónidas Lucero" a contratar mediante el procedimiento que corresponda, los servicios de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo por un plazo de treinta y seis (36) meses, con opción a doce (12) meses más.

Artículo 2° ­ El gasto que demande el cumplimiento de la presente se imputará a la partida Seguros (1.1.2.14.4.) del Presupuesto de Gastos del Hospital Municipal de Agudos "Dr.Leónidas Lucero".

Artículo 3° ­ De forma.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO .

CLAUSULAS ESPECIALES

ARTICULO Nro. 1.: Obieto. Solicitar la contratación de los servicios de una Compañia Aseguradora de Riesgos del Trabajo para cubrir los riesgos de accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales del Personal del HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS "DR. LEONlDAS LUCERO", de acuerdo a lo establecido por la ley 24557 de Riesgos del Trabajo.

ARTICULO Nro.2.: Plazo.

Los seguros se contratarán por un plazo de 36 (treinta y seis) meses, con opción a 12 (doce) meses más; y entrarán en vigencia desde el momento de la recepción de la Orden de Compra.

ARTICULO Nro.3.: Adquisición del Pliego. La adquisición del pliego de Bases y Condiciones se efectuará en el DPTO. COMPRAS del HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS "DR. LEONIDAS LUCERO", calle Estomba N° 968 de BAHIA BLANCA, de lunes a viernes en el horario de 07.00 a 13.00 hs.

ARTICULO Nro. 4.: Apertura de Propuestas.

La apertura de propuestas se realizará en las oficinas del DPTO. COMPRAS del HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS "DR. LEONIDAS LUCERO", calle Estomba N° 968 de BAHIA

BLANCA, el dia....... de 1998 a Las 11:00 hs., en presencia de las autoridades y de los interesados que deseen concurrir.

Si el dia fijado para la apertura, fuera declarado feriado o asueto administrativo, el acto licitarorio tendrá lugar el primer día hábil siguiente a la misma hora.

ARTICULO Nro. 5.: Mantenimiento de Ofertas.

Las ofertas deberán mantenerse por el término de 30 (treinta) días corridos, contados a partir del día siguiente al de la fecha de apertura.

Si el oferente retirara su propuesta en dicho lapso, sufrirá la pérdida de la Garantía de Oferta.

Transcurrido el plazo de mantenimiento de las ofertas, se entenderá que los proponentes las mantienen, siempre que no manifiesten por escrito lo contrario.

ARTICULO Nro.6.: Garantía de Ofertas.

El proponente garantizará su oferta por el 1% del valor total cotizado integrándola en cualquiera de las siguientes formas:

a) Depósito en efectivo: a la orden del HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS "DR.LEONIDAS LUCERO" en el Banco de la Pcia. de Buenos Aires, sucursal Undiano, en la cuenta "Cuenta de Terceros" (art. 172 ley Orgánica, art. 94 del Reglamento de Contabilidad) Nro. 24215/8.

b)Fianza Bancaria: o de la entidad financiera autorizada por el Banco Central de la República Argentina, que deberá constituir al fiador en liso, llano y principal pagador, será extendida por todo el término de la propuesta y por la totalidad del monto sin restricciones ni salvedades; todo ello bajo pena del rechazo de la propuesta.

c) Seguro de Caución: con los recaudos del punto anterior.

Garantía de Contrato: Como condición para la firma del contrato, el adjudicatario deberá garantizar el cumplimiento de todas las prestaciones a su cargo con el 5% del valor total cotizado en alguna de las formas establecidas en los incisos a), b) ó c) del presente artículo y por un período renovable anualmente durante la vigencia del contrato.

ARTICULO Nro. 7.: Limitación de los Oferentes.

Les está probibido presentar propuestas a los oferentes que estén alcanzados por las siguientes cuestiones:

a) Los deudores morosos de cualquier repartición o dependencia del Municipio por cualquier concepto, al momento de la apertura o el acto que lo reemplace.

Los agentes al servicio del Estado Nacional, Provincial o Municipal y Las Sociedades integradas total o parcialmente por aquellas.

c) Quienes se hallaren en estado de concurso civil, convocatoria de acreedores, quiebra o liquidación.)

d) Los familiares directos en primer grado ( esposa, hermanos, hijos) de agentes municipales, cuando a criterio del HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS "DR. LEONIDAS LUCERO" Las mismas encubran situaciones que resulten ventajas en relación a otros oferentes.

e) Las sociedades cuyos componentes, miembros del directorio, socio-administradores o gerente no socio, estuviesen alcanzados por alguno de los impedimentos enumerados en este artículo.

Cuando se constatare que el oferente estuviese alcanzado por alguna de las prohibiciones establecidas en este artículo, se procederá a lo siguiente:

1) Rechazo de la propuesta, con pérdida de la garantía de oferta, cuando el impedimento seadvirtiese entre la apertura y la adjudicación de la licitación.

2) A la anulación del contrato, con pérdida de la garantía de la adjudicación y de la indemnización de los daños y perjuicios, cuando la anomalía se advirtiese después de la notificación.

ARTICULO Nro. 8.: Impugnaciones.

Durante el acto de apertura de la licitación no se admitirán pedidos de aclaración par parte de los oferentes.

EL plazo para interponer impugnaciones será de 24 (veinticuatro) horas posteriores a la apertura delas propuestas. Previa vista a la Dirección de Asuntos Legales, se correrá traslado de aquellas a los oferentes afectados, por un plazo de 24 (veinticuatro) horas. Vencído el mismo se resolverán

las impugnaciones teniendo en cuenta las pautas indicadas en las Cláusulas Generales, Particulares, Especiales y Legales, aplicables al caso.

Las impugnaciones deben formularse por escrito, por duplicado y en forma separada por cada oferente.

ARTICULO Nro. 9.: Presentación de Ofertas.

La presentación de ofertas sin observación al Pliego de Bases y Condiciones, implica su conocimiento, aceptación y el sometimiento a todas sus disposiciones.

Las propuestas se redactarán a máquina, cada foja será firmada por el proponente y se entregaran en la oficina de Compras del Hospital Municipal o serán enviadas por pieza certificada con la debida anticipación.

El sobre que contenga la propuesta estará debidamente cerrado y firmado en el cierre, se indicará el nombre y domicilio del licitante, nro. de licitación, fecha y hora de apertura de licitación.

No se considerarán las propuestas que contengan enmiendas, interlíneas o raspaduras que no estén debidamente salvadas con la firma del proponente.

ARTICULO Nro.10.: Domicilio.

Los oferentes aceptarán, por el solo hecho de participar en esta licitación, la competencia de los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Bahía Blanca y harán renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción para todas las cuestiones que puedan suscitarse con motivo de la licitación, posterior adjudicación y/o contratación de los servicios solicitados, debiendo constituir al efecto, domicilio especial dentro del radio de la ciudad de Bahía Blanca, donde se tendrá por válida cualquier notificación, interpelación o intimación administrativa o judicial que se realice.

ARTICULO Nro. 11.: Invariabilidad de los Precios.

Los valores cotizados no podrán ser variados durante la vigencia del contrato mientras permanezca en vigencia la ley de convertibilidad 23.928.

En caso de que algún desequilibrio de la actual coyuntura económica altere sustancialmente la situación original, y/o baja en la cotización de este tipo de seguros, serán de aplicación las pautas que para tal caso pudiera normar el Municipio.

ARTICULO Nro. 12.: Igualdad de Precios.

En caso de igualdad de precios, calidad y condiciones entre dos o más ofertas, se llamará a los proponentes a mejorarlas por escrito en la fecha que se establezca.­De subsistir la igualdad se adjudicara por sorteo.

ARTICULO Nro. 13.: Facultad de acentar o rechazar propuestas.

La aceptación de ofertas queda sujeta a la exclusiva decisión del Hospital Municipal de Agudos "Dr. L.Lucero", que se reserve el derecho de aceptar la que considere más conveniente, como asimismo el de rechazarlas a todas.

ARTICULO Nro. 14.: Oficina.

Los oferentes deberán tener representación oficial en la ciudad de Bahía Blanca.

ARTICULO Nro. 15.: Documentación que deberá acompañar a la propuesta.

a) Nota de presentación en la que figurará la razón social de la empresa y su domicilio real.

b) Pliego de Bases y Condiciones con todas sus hojas firmadas por el oferente.

c) Fotocopia autenticada de la matrícula de aseguradora actualizada.

d) Fotocopia de la documentación que acredite la inscripción en el Registro de Proveedores del Hospital Municipal de Agudos "Dr.L.Lucero".

e) Constitución de domicilio especial y expresa renuncia a cualquier otro fuero o jurisdiccion, según lo establecido en el art. 10°.

f) Constancia de haber constituído la garantia de oferta de acuerdo a lo establecido en el art. 6°.

g) Expresa declaración jurada indicando no encontrarse bajo ninguna de las causales de exclusión enumeradas en el art. 7°

h) Fotocopia del balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la apertura de propuestas o, balance de constitución, en caso de empresas recientemente constituídas.

i) Referencias comerciales y bancarias .

j) Constancia de inscripción en la D.G.I. (CUIT) y en el Impuesto a los Ingresos Brutos.

k) Autorización de la que resulte que los mandatarios se encuentran facultados para obligar a su representado y contratar en su nombre.

l) Constancia de poseer garantía de reaseguro.

ARTICULO Nro. 16.: Antecedentes. Solvencia.

Conjuntamente con la propuesta los oferentes deberán acompañar detalle de sus antecedentes comerciales y de su actuación anterior.

El Hospital Municipal de Agudos "Dr. L.Lucero" podrá requerir información complementaria a efectos de confomlar los mismos.

Las adjudicatarias deberán presentar constancia de cumplimiento de Los resoluciones 24748 y 24696 de la Superintendencia de Seguros de la Nación (capital mínimo).

ARTICULO Nro. 17.: Rechazo de ofertas.

La omisión de los incisos b) ,c), e) y f) del art. N° 15, será causal de rechazo de la oferta en el mismo acto licitatorio. Para Los demás incisos del mencionado artículo se dará un plaza de 24 hs. luego de producida la apertura, para cumplimentarlos, lo que no obstará para el cumplimiento de los dernás plazos.

Las causas del rechazo, que pasaren inadvertidas en el acto de apertura, podrán surtir efectos posteriormente si se comprobasen durante el estudio de las propuestas.

ARTICULO Nro. 18.: Presentación.

La propuesta se presentará en un sobre cerrado que deberá llevar solamente el N° de licitación, fecha y hora de apertura.

En su interior deberá contener lo siguiente:

  1. Un sobre pequeño con la of erta económica.
  2. Todos los demás elementos solicitados en el art. 15 .
  3. Propuesta técnica.

ARTICULO Nro. 19.: Representantes y apoderados.

Quienes comparezcan en el acto de apertura de propuestas, como representantes de personas de existencia ideal o como apoderados del algún proponente y, quienes hayan suscripto en tales condiciones documentación que integre las propuestas, deberán açreditar fehacientemente el carácter que invoquen.

ARTICULO Nro. 20.: Responsabilidad.

La empresa adjudicataria será responsable por los siniestros producidos durante la vigencia del contrato, aunque las consecuencias de los mismos se manifiesten con posterioridad a la finalización del contrato.

ARTICULO Nro. 21: Prestadores.

La empresa adjudicataria deberá incluir al Hospital Municipal de Agudos "Dr. L.Lucero" como prestador asistencial de la misma, tanto para los empleados del establecimiento como para otros asegurados.

ARTICULO Nro. 22: Contingencias amparadas.

Deberán enumerarse taxativamente, en la propuesta, todas las contingencies amparadas, tanto en lo que hace a accidente de trabajo como a enfermedades profesionales.

ARTICULO Nro. 23: Cotización.

Deberá indicarse el % sobre nómina salarial y la suma fija en pesos por cada empleado para cada nivel.

ARTICULO Nro. 24: Participación en las utilidades.

Después de un (1) año de vigencia de la póliza, podrá fijarse de mutuo acuerdo entre la adjudicataria y el Centro de Salud "L.Lucero", un porcentaje de participación en la utilidades, por baja siniestralidad.