ORDENANZA N°: 19777

Título: Imponiendo el Nombre de “Dr. Eduardo Giorlandini” a una Calle.

Expediente del H.C.D.: 828-2018

Fecha de sanción: 11-07-2019

Derogada por Ordenanza n°:

Modifica a la Ordenanza n°:


O R D E N A N Z A

VISTO

La presentación efectuada a fs. 1, por la Señora Evedith A. Hosni, en la que solicita se imponga el nombre de Dr. Eduardo Giorlandini, a un espacio público de nuestra ciudad, y;


CONSIDERANDO


Que, Eduardo Giorlandini, nación en la ciudad de Bahía Blanca, el 29 de Noviembre de 1935. Fue Abogado, Hombre de Letras, Profesor Universitario, Conferencista y Miembro de la Academia Porteña del Lunfardo.


Que, su aficción por el Tango y el Lenguaje Lunfardo lo convirtieron en uno de los especialistas más reconocidos del país.


Que, escribió muchos libros referidos a temas de su profesión, en especial, sobre derecho de trabajo, educación laboral, economía y leyes del trabajo, Mercosur y la empresa cooperativa entre otros.


Que, entre sus libros sobre Historia y política, podemos mencionar El Frontón, El Pensamiento fundamental de Ricardo Lavalle, Movimiento de Reforma Universitaria de 1918, Perfil del Desarrollo Argentino, Ricardo Balbín, Movimiento de Afirmación Yrigoyenista y La Unión Cívica Radical.


Que, como Ensayista e Investigador del Tango y el Lunfardo se destacan los libros Runfla Lunfarda, Los Bondis, Por la Huella del Lunfardo, Gotanfalun y Tango Folklore, entre otros.


Que, su obra máxima como autor de Tangos, es Aguja Brava, con Música de Edmundo Rivero, quien la grabó en el Año 1967, otros Tangos de su Autoría son: La Pucha que lo Tiró, por Seguidor y Compadre, La Niña Morena, Por una Esperanza, Villa Mitre, Amigos son tus Soles, Hermano Sur, Navidad y demás.


Que, como Periodista, abordó diferentes temas y fue columnista de diversos programas y en la Universidad Nacional del Sur. En sus clases, enseñó una visión humanitaria y social, señalando los abusos perpretados por el sistema social y económico contra los sectores más vulnerables del la población.


Que, fue el Autor del Guión del Documental Carlos Di Sarli: El Señor del Tango, dirigido por Alberto Freinquel y con narración de Juan Carlos Beltrán.


Que, en el Año 2009, fue declarado Personalidad Destacada por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, por su Prolífera trayectoria como Periodista, Escritor, Pensador, Político y conocedor de las Costumbres Populares del País.


Que, Eduardo Giorlandini, falleció el 9 de Enero de 2016, a los 81 años de edad.


Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades, sanciona con fuerza de

O R D E N A N Z A


ARTICULO 1º: Impónese el nombre de Dr. Eduardo Giorlandini, a la calle sin nombre que corre paralela entre Dr. Juan Pedro Hemmingsen y José Jiménez, entre Sargento Mayor José Quintana y Sarratea y a las prolongaciones de la misma que en un futuro se generen.


ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su conocimiento y demás efectos.


DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS ONCE DIAS DEL MES DE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVE.