ORDENANZA Nº 14574

Título: Comisión Centenario de Villa Harding Green: referencias Históricas.

Tema:

Expediente H.C.D.: HCD-1051-2007

Expediente M.B.B.:

Fecha de Sanción: 6 de diciembre de 2007

Fecha de Promulgación: 20 de diciembre de 2007

Decreto de Promulgación : 1331/2007

Derogada por la Ordenanza:

Modificada por la Ordenanza:

ORDENANZA

 

Artículo 1º - Autorízase a la Comisión Centenario de Villa Harding Green la colocación de seis referencias históricas en Villa Harding Green, con las siguientes leyendas:

 

 

Referencia 1 – Araucanos e Ignacio Pirovano

 

“En este lugar estuvo instalada la quinta de la familia Parral.

Don Ernesto Parral López Chacón y su esposa Corina Durán Peña tuvieron cinco hijos: Guillermo Ernesto Pedro, Corina Eulogia,  Ernesto Santiago, Horacio Jorge y Estela Marcelina.

Don Ernesto Parral nació en Gibraltar el 21 de mayo de 1873 y falleció el 10 de enero de 1925 en su estancia el Fortín Viejo, cerca de Pedro Luro

 

 

Referencia 2 – Quinquela Martín 3927

 

“En esta vivienda se fundó la Escuela nº 33 – Capitán de Navío Luis Maurette – , siendo  su primer directora la Señorita Alicia Azafraín.

Las clases comenzaron a dictarse el 8 de agosto de 1914, para una matrícula de 32 alumnos. El 28 de septiembre de 1984 se traslada al nuevo edificio ubicado entre las calles Martín Malharro y Pilcaniyén”.

 

 

Referencia 3 – Pilcaniyén 3990

 

“En esta casa comenzó a funcionar el Jardín de Infantes nº 908 – Jorge Newbery –, un 22 de mayo de 1968.

Contaba con una matrícula de 37 alumnos.

Su primera directora fue la Señora Ana M. Bertrán, que desempeñó su función hasta el 30 de noviembre de ese año”.

 

 

Referencia 4 – Patricio Castro 3300

 

“Esta casona albergó al primer médico de la Villa, aquí también funcionaba la farmacia, atendida por uno de los primeros profesionales de la ciudad don Máximo Butta, y el primer teléfono público de la Villa”.

 

 

Referencia 5 – Salinas Chicas 4200

 

“En este lugar finalizaba el recorrido la línea nº 9 del Tranway, un servicio público de pasajeros económico, ágil, ecológico, que se empleo entre el 6 de enero de 1911 y el 11 de diciembre de 1938.”

 

 

Referencia 6 – Urtasun y Miguel M. Borghino

 

“En este lugar se realizó el primer remate de las casas para obreros el 12 de mayo de 1912, a las 15 horas. El aviso publicitario del diario La Hoja del Pueblo decía: ‘Única oportunidad de ser propietario por menos del alquiler, en el paraje mas saludable y pintoresco de la ciudad. Tranvía gratis por dos años, agua corriente, luz eléctrica, escuela, asistencia médica y farmacéutica.’ Esta casa, la Nº 1, fue adquirida por el Señor Eleuterio Rendón.”

 

 

Artículo 2º - Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS SEIS DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL SIETE.