ORDENANZA Nº 14784

Título: Donación de objetos para los Museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo

Tema:

Expediente H.C.D.: HCD-288-2008

Expediente M.B.B.: 313-12011/2007

Fecha de Sanción: 15 de mayo de 2008

Fecha de Promulgación:

Decreto de Promulgación

Derogada por la Ordenanza: 15.256

Modificada por la Ordenanza:

ORDENANZA

 

 

Artículo 1º - Acéptanse las donaciones de diversos objetos efectuadas a la Municipalidad de Bahía Blanca, con destino al Museo de Bellas Artes y Museo de Arte Contemporáneo dependiente del Instituto Cultural de Bahía Blanca, de acuerdo al siguiente detalle:

 

-          Sr. Luis Angel Foglia – Diciembre 2006

 

Una máquina de escribir Olivetti, modelo 20 de Ivrea Italia c/ estuche metálico.

 

-          Sra. Susana Arceo – Enero 2007

 

Un busto de yeso (con pie de mármol) de Francisco Salvo.

Un cuadro (caricatura)

Un cuadro (autorretrato)

 

-          Sra. Dora María Fernández – Febrero 2007

 

Un mimeógrafo Gestetner 145 E

Un mimeógrafo Netus

Un mimeógrafo s/marca

Una máquina de escribir Olivetti línea 88

Una máquina de escribir Olivetti Do Brasil

Una máquina de escribir Olivetti Línea 98

Una máquina de escribir Olivetti Do Brasil (Rueda y Bilbao-concesionario)

Una máquina de escribir Olivetti Tekne 4

Una máquina de escribir eléctrica IBM nº 820618970

Una máquina de escribir Olivetti línea 88

Una calculadora CIFRA

Una estufa PROTOS

Un turbo YELMO

 

-          Sra. Dominga Tumia – Febrero de 2007

 

Una máquina de cardar lana

 

-          Sra. Nelly de Cacchiarelli – Febrero de 2007

 

Una máquina de coser NAUMANN (en funcionamiento)

 

-          Sr. Arnaldo Reggiani – Octubre de 2007

 

Una radio mueble con tocadiscos PHILIPS

 

-          Sr. Oscar Wolf

 

Una ampliadora color 1970

Una ampliadora blanco y negro (placas de vidrio y celuloide) 1947

Una ampliadora blanco y negro para negativos.

 

-          Sra. Susana Pliner de Bekerman

 

Un álbum con 63 fotografías (Camino desde Junín de los Andes hasta el Cerro Tronador) Enero 1940

Un álbum con 137 fotografías (de la Provincia de Buenos Aires y Río Negro) Año 1933.

Un álbum con 56 fotografías (de los Lagos del Sur) Dic. 1940 – Enero 1941.

 

-          Sra. María Teresa Aerts – Octubre 2007

 

Un peinetón color marfil (de cuatro dientes)

Una gorrita bebé Ca. 1927

Una batita bebé Ca. 1927

Un portaguantes de seda bordado (1923)

Un par de guantes de cabritilla

 

-          Sra. Alina Casanova – Septiembre 2007

 

Caja 1

Biblioteca de Artistas Argentinos Pinturas de Fernando Fader, Buenos Aires, Talleres de A. Plantié y Cía, 1933

García María Angélica y Marta Ramírez 50 Años de Educación Argentina y su proyección en Bahía Blanca. 1880 – 1930, Bahía Blanca, Talleres Gráficos Martínez y Rodríguez, 1979.

Obras de Ricardo Rojas:

Tomo 2: Los Arquetipos, Tomo 3: La Argentinidad, Tomo 4: La Restauración Nacionalista, Buenos Aires, La Facultad, 1922.

Massuh Víctor Interpretación de Martí, Bahía Blanca, Colegio Libre de Estudios Superiores, 1953.

Parodi Roberto Georgeos, libros de lectura, Buenos Aires, Editorial AKC, 1937.

González Arrili Bernardo La Venus Calchaquí, Novela, Buenos Aires, Ediciones de Nuestra América, 1924.

Saldías Adolfo Historia de la Confederación Argentina, 5 tomos, Buenos Aires, Librería La Facultad, 1911.

 

Caja 2

Daireaux Godofredo Fábulas argentinas, Buenos Aires, Prudent hnos. Moetzel y Cía Editores, s/f.

Poesías de Alfonsina Storni, Buenos Aires, Eudeba, 1961.

García Germán, Roberto J. Payró en Bahía Blanca, Bahía Blanca, Editorial Sureña, 1940.

Sabatini Rafael, Aventuras de Harry Latimer, Buenos Aires, Editorial Molino, 1943.

La religión explicada. Primer Grado. Rosario, Editorial Apis, 1948.

La religión explicada. Segundo Grado. Rosario, Editorial Apis, 1949.

La religión explicada. Tercer grado. Rosario. Editorial Apis, 1944.

Mitre Bartolomé Centenario de Rivadavia, Buenos Aires, 1945.

Asociación Bernardino Rivadavia Rivadavia. Homenaje en el centenario de su muerte, Bahía Blanca, 1946.

Asociación Bernardino Rivadavia Homenaje a Luis C. Caronti. Conferencia de Antonio Crespi Valls, Bahía Blanca, 1954.

Franco Luis Antes y Después de Caseros, Buenos Aires, Editorial Reconstruir, 1954.

García Germán Rivadavia y el intento fundador de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Colegio Libre de Estudios Superiores, 1951.

Cocteau Jean La Bella y la Bestia, Buenos Aires, Santiago Rueda Editor, 1948.

Celesia Ernesto H. Rosas. Aportes para su historia. Buenos Aires, Ediciones Peuser, 1954.

 

Caja 3

350 Poesías para niños. Biblioteca Billiken, Buenos Aires, Editorial Atlántida S.A., 1949.

Aubín José M. Vocabulario Infantil, Buenos Aires, Angel Estrada y Cía. Editores, 1908.

Montgomery L.M. Anne la de Avonlea, Buenos Aires, Emecé, 1951.

Sarmiento Domingo Faustino Facundo, Buenos Aires, Ediciones Rosso, 1938.

De León Fray Luis Poesías, Buenos aires, Estrada Editores, 1946.

Maidana de Ramallo Eustaquia Cartilla Sanmartiniana para la enseñanza primaria, Buenos Aires, 1950.

La Revista Caras y Caretas. Selección y prólogo Jorge Ruffinelli, Buenos Aires, Editorial Galerna, 1968.

Puch Juan Francisco y Manuel Bermúdez, Juegos y Pasatiempos, España, Santillana, 1969.

López Vicente Fidel Historia de la República Argentina, Buenos Aires, 1913, 10 tomos.

 

Caja 4

Figueira José H. Paso a Paso. Libro primero. Nuevo método directo y rápido de lectura escritura corriente y ortografía usual. Buenos Aires, Cabaut y Cía Editores, 1926.

Romero I.F. Ortología y ortografía, Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora de Coni Hermanos 1912.

Hernández José Martín Fierro, Santa Fe, Editorial Castellvi S.A., 1956.

Silveira María Aída. De Forjando la Patria. Libro de lectura para tercer grado. Buenos Aires, Editorial Kapelusz, 1953.

Catálogo: Tango. Palais de Glace, Buenos Aires, 18 de septiembre al 16 de noviembre de 1997. Organizada por Zurbabán.

Rostand Edmundo Cyrano de Bergerac. Tragicomedia en cinco actos en verso, Barcelona, 1919.

Dumas Alejandro Angel Pitou (continuación de “El Collar de la Reina”), Barcelona, Editorial Ramón Sopena, 1933.

Pronsato Domingo Patagonia Año 2000, Bahía Blanca, Talleres Gráficos Panzini Hnos. 1971.

Pronsato Domingo El Desafío de la Patagonia, Ensayo. Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 1969.

Crespi Valls Antonio El Coronel Ramón Estomba. Fundador de Bahía Blanca, Municipalidad de Bahía Blanca, 1954.

Crespi Valls Antonio Primer Centenario de la Legión Agrícola Militar 1856 – 1956, Municipalidad de Bahía Blanca, 1955.

Crespi Valls Antonio La invasión del 19 de Mayo de 1859. Primer Centenario 1859 – 1959. Municipalidad de Bahía Blanca, 1959.

Código Rural para los Territorios Nacionales sancionado por el Honorable Congreso Nacional el 14 de agosto de 1894, Buenos Aires, Casa Editora Argos, 1896.

Romero María Los mejores versos para niños, Santiago de Chile,  Empresa Editora Zig-Zag S.A., 1948.

Hernández José Martín Fierro. Traducción árabe de Yauad J. Nader, 1956.

Varela Luis Atisbo Poético. Semblanzas bahienses, estampas de la ciudad, añoranzas, pequeños poemas, Bahía Blanca, Edición del autor, 1959.

Ortega Munilla J. Lecturas Infantiles, Barcelona, Ramón Sopena Editor, 1922.

Grimm Hermanos Cuentos Populares, Buenos Aires, obsequio de Cafés y Chocolates Aguila y productos Saint Hermanos.

Schmid Cristóbal La paloma, Barcelona, Ramón Sopena Editor.

 

Caja 5

Colección: Irigoyen Hipólito Pueblo y Gobierno, Buenos Aires, Raigal, 1954.

Introducción: Su vida

Tomo I: La reparación fundamental. Volumen 1: Reparación, Intransigencia 1953; Volumen 1: Abstención – Revolución 1953 – Exigencia institucional (1953).

Tomo II: Mensajes inaugurales del Congreso Nacional. (1951)

Tomo III: Volumen 2: La República Federal (1º parte) 1954; Volumen 2: Idem (2º parte)

Tomo IV: La función argentina en el mundo. Volumen 1: Americanismo (1º Parte); Volumen I (2º parte) 1955. Volumen II: Neutralidad 1951; Volumen III: Sociedad de Naciones.

Tomo V: Política emancipadora: Reforma patrimonial. Volumen 1: Petróleo. Introducción, 1954.

 

Caja 6

Colección: Alem Leandro Mensaje y Destino, Buenos Aires Raigal.

Tomo I: Su vida. 1956.

Tomo II: Su época. 1956.

Tomo III: Su época 2. 1955

Tomo IV, V, VI, VII y VIII. 1955.

 

Objetos:

Cuño de Bernardino Rivadavia en el centenario de su muerte 1845-1945.

 

 

-          Sr. Aníbal Aureliano Sánchez

 

Una libreta de socio nº 2805 de la Cooperativa Eléctrica Bahiense Ltda. que funcionó en O’Higgins 42 – Año 1939.

Fecha de donación: 3 de diciembre de 2007.

 

-          Sra. Raquel Muñiz de Gabela

 

Un vestido de niño de origen español – año 1890.

El vestido perteneció al Sr. Teodoro Fusaro, tío abuelo de la donante, que era contador de la empresa de pinturas Servin Williams en Buenos Aires.

Fecha de la donación: 5 de diciembre de 2007.

 

-          Sra. Genoveva Bioca de González Martínez

 

Un traje de baño de mujer marca Jantzen de Gath & Cháves – Año 1935

Un traje de baño de mujer marca Gath & Cháves – Año 1935

Dos fotografías de la familia Bioca en Arroyo Pareja – Punta Alta – Año 1935

Tres fotografías de la familia Bioca en Sierra de la Ventana – Años 1933/35.

Cuatro tarjetas postales de la playa de Miramar con fotografías

Un diploma de maestro de religión del Colegio La Inmaculada – Año 1941.

Un diploma al mérito del Colegio La Inmaculada – Año 1941.

Un diploma de dactilógrafo de Academia Pitman – Año 1943.

Un diploma de tenedor de libros de Academia Pitman – Año 1943

Un certificado de estudios de piano de la Escuela Profesional de Piano, dirigida por la Sra. Elba E. Ducós – Año 1944.

Un diploma de profesora de solfeo y teoría de la Escuela Profesional de  Piano, dirigida por la Sra. Elba Ducós – Año 1944.

Fecha de donación: 13 de noviembre de 2007.

 

Artículo 2º - Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.

 

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS QUINCE DIAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL OCHO.